Auxiliares de vuelo protestan en 30 aeropuertos, exigen derecho a huelga

Por Mary Martin
8 de julio de 2024
Auxiliares de vuelo y sus sindicatos, que representan a más de 77 mil trabajadores, han estado luchando por cinco años por nuevos contratos. Arriba, auxiliares de vuelo en piquete en aeropuerto de Dallas Fort Worth, 13 de febrero de 2024.
Shafkat Anowar/The Dallas Morning News/TNS Auxiliares de vuelo y sus sindicatos, que representan a más de 77 mil trabajadores, han estado luchando por cinco años por nuevos contratos. Arriba, auxiliares de vuelo en piquete en aeropuerto de Dallas Fort Worth, 13 de febrero de 2024.

CLEVELAND — Centenares de auxiliares de vuelo afiliados a la Asociación de Auxiliares de Vuelo Profesionales y a la Asociación de Asistentes de Vuelo-CWA, formaron líneas de piquetes y se manifestaron en más de 30 aeropuertos en Estados Unidos, Londres y Guam, el 13 de junio. Los dos sindicatos, que representan a más de 77 mil trabajadores, han estado luchando por nuevos contratos por cinco años.

Rachele Fruit, candidata del Partido Socialista de los Trabajadores para presidente de Estados Unidos, se unió a los auxiliares de vuelo de American Airlines y a partidarios del sindicato en una animada línea de piquetes en el Aeropuerto Internacional de Cleveland. Decenas de personas corearon: “¿Qué queremos? ¡Un contrato! ¿Cuándo lo queremos? ¡Ahora!”

 Tras el reciente fracaso de las negociaciones la Asociación de Auxiliares de Vuelo Profesionales está exigiendo que la Junta Nacional de Mediación les permitan declararse en huelga, lo cual no está permitido bajo la antisindical Ley de Trabajo Ferroviario. Pero los directivos de la aerolínea confían en que no les permitirán salir en huelga. “La Ley de Trabajo Ferroviario está diseñada para minimizar de manera muy, muy, muy significativa la posibilidad de una interrupción del sistema de transporte”, dijo Steve Johnson, vicepresidente de American Airlines, al Fort Worth Star-Telegram.

En la protesta en Cleveland participaron auxiliares de vuelo de United y Frontier Airlines y representantes del sindicato de trabajadores mecanometalúrgicos IAM y del sindicato de trabajadores del transporte ATU. Varios conductores que pasaron por el piquete tocaron sus bocinas en señal de apoyo.

Nilda Santiago, quien trabaja en Frontier Airlines, dijo a Fruit que también estaba participando en la protesta para llamar la atención al recién impuesto modelo que muchos odian, en el que los auxiliares de vuelo tienen que hacer vuelos de ida y vuelta el mismo día, eliminando las escalas y los pagos de viáticos para las tripulaciones. Esto le ahorra dinero a los patrones de las aerolíneas. Ya está en uso en alrededor del 85% de los vuelos de Frontier. Santiago explicó que esto representa la pérdida de tiempo de descanso y una reducción del salario. También representa más gastos de transporte y estacionamiento para los empleados.

Además, los auxiliares de vuelo no reciben pago por el tiempo de embarque y desembarque de pasajeros, sólo les pagan por el tiempo que el avión se encuentra en el aire.

Fruit, que es trabajadora de hotel y miembro del sindicato UNITE HERE, fue la primera mujer contratada para trabajar en la rampa de Eastern Airlines en el Aeropuerto Internacional Baltimore/Washington en Maryland. Le dijo a Santiago que estaba muy familiarizada con la explotación de los trabajadores por parte de los patrones de la industria aérea.

Fruit dijo que su campaña explica la necesidad de romper con los Demócratas y Republicanos y construir un partido obrero para movilizar el poder sindical para defender a los trabajadores contra este tipo de condiciones. Son peligrosas tanto para las tripulaciones de vuelo como para el público.

Los sindicatos están planeando organizar más protestas.