Asistentes de vuelo convocan protestas el 13 de junio

Por Vivian Sahner
10 de junio de 2024
Militante

Tras dos años de trabajar con un contrato vencido y sin un aumento desde 2019, la Asociación de Asistentes de Vuelo-CWA y la Asociación de Asistentes de Vuelo Profesionales, que representan a unos 77 mil asistentes de vuelo de las aerolíneas American, United y otras, están luchando por un nuevo contrato. Están pidiendo a sus miembros y partidarios que se sumen a líneas de piquetes en 30 aeropuertos de Estados Unidos y en Londres y Guam el 13 de junio.

Lejos de ser el glamoroso trabajo que presentan por las aerolíneas, los nuevos empleados en American Airlines ganan 27 mil dólares al año antes de los impuestos, y algunos tienen que solicitar cupones de alimentos y asistencia de vivienda pública para sobrevivir.

Además, a los asistentes de vuelo solo les pagan por el tiempo trabajado desde que se cierran las puertas del avión hasta que se abren. Las horas de trabajo que realizan embarcando y desembarcando los aviones no son remuneradas.

Usando la excusa de que los trabajadores de las aerolíneas son “esenciales”, el gobierno impone la antiobrera Ley de Trabajo Ferroviario. El gobierno de los patrones —y sus dos partidos, Demócrata y Republicano— usan esta ley para prohibir la mayoría de las huelgas e imponer negociaciones interminables que atan a los sindicatos en trámites burocráticos.