Mineros bloquean tren en Kentucky por salarios

‘Alguien tiene que luchar’, dicen mineros

Por Maggie Trowe
27 de enero de 2020
Minero Dustin Maynard (der.), en bloqueo de vía ferroviaria a mina de Quest cerca de Kimper, Kentucky, enero 14. Están siguiendo el ejemplo de mineros de Blackjewel el año pasado.
Mountain Top NewsMinero Dustin Maynard (der.), en bloqueo de vía ferroviaria a mina de Quest cerca de Kimper, Kentucky, enero 14. Están siguiendo el ejemplo de mineros de Blackjewel el año pasado.

LOUISVILLE, Kentucky — Una decena de mineros del carbón de Quest Energy y sus familias iniciaron un bloqueo de la vía ferroviaria cerca de Kimper, Kentucky, el 13 de enero para exigir que les paguen sus salarios, ya que muchos de ellos no han recibido su pago desde el 27 de diciembre.

La protesta comenzó cuando dos mineros se enteraron de que Quest tenía planeado transportar el carbón de una de sus minas en el condado de Pike. Se pararon en las vías, bloqueando el tren de 120 vagones del ferrocarril CSX. Al anochecer, una decena de mineros y algunas de sus esposas e hijos se habían reunido en las vías. Vecinos y amigos trajeron leña, agua y comida.

“Solo queremos que nos paguen, eso es todo”, dijo el minero Dylan Davidson al Herald Leader  de Lexington. “No queremos bloquear este tren, pero llega un momento en que tienes que hacerlo. Pasas tres semanas sin un día de pago y ¿vas a dejar que el tren pase por aquí para que pongan el dinero en su bolsillo y decirnos que nos vayamos al diablo? No, no pueden hacer eso”.

Más tarde ese día, los patrones de la CSX enviaron una tripulación y desconectaron la locomotora y dejaron las tolvas llenas de carbón.

Los mineros están emulando el ejemplo sentado el verano pasado cuando los mineros del carbón de Blackjewel acamparon en las vías del tren en Harlan, Kentucky, para protestar contra los patrones de la empresa de carbón Blackjewel en bancarrota que retiró los fondos de sus últimos cheques de pago y luego intentaron vender el carbón que ellos habían extraído. El campamento de dos meses en las vías atrajo atención a nivel nacional y mundial y lograron ganar gran parte del sueldo que les debían.

La ley de Kentucky requiere que las empresas de construcción y mineras en operación por menos de cinco años depositen una fianza adecuada para pagar a los trabajadores si la empresa enfrenta problemas financieros. American Resources nunca depositó una fianza, violando la ley.

Los funcionarios de la compañía dijeron a la prensa que no habían hecho los pagos debido a un “traspiés temporal” en el mercado del carbón. Dijeron que tenían la intención de pagar a los mineros en su totalidad.

“Estoy harto de esto”, dijo el minero Dustin Maynard a WYMT-TV. “Alguien tiene que confrontar a estos tipos y supongo que tendremos que ser nosotros”.

Algunos mineros le dijeron a WYMT que el 14 de enero les habían depositado el pago de dos semanas en sus cuentas, pero aún les debían más y otros no han recibido nada, así que la protesta continuó.

“Escuché sobre los mineros en Pike. Demuestra que pueden luchar por lo que creen”, dijo Donna Sexton, madre de Chris Sexton, el primer minero de Blackjewel en ocupar las vías en Harlan el verano pasado, a esta corresponsal el 14 de enero. “Estas empresas obtuvieron el dinero, pero son los mineros los que los están haciendo ricos”.