Mitín en Minnesota apoya campaña de sindicalización en aerolínea Delta

Por Kevin Dwire
y Joanne Murphy
24 de febrero de 2025

ST. PAUL, Minnesota — “No queremos hablar de lo que no tenemos; queremos hablar de lo que vamos a lograr”, dijo Rob LaVigne, trabajador de rampa de aeropuerto en una manifestación de 200 personas el 25 de enero en el St. Paul Labor Center, en apoyo a la campaña de sindicalización en Delta Air Lines.

“¿Se sienten respetados por Delta Air Lines?”, preguntó LaVigne. “Respeto es no tener temor de perder tu trabajo a tiempo completo cada seis meses porque la empresa quiere obtener 4.7 mil millones de dólares en ganancias, en vez de 4.6 mil millones”.

La manifestación fue auspiciada por IAM, el sindicato de trabajadores mecanometalúrgicos y aeroespaciales y AFA, la Asociación de Auxiliares de Vuelo. El IAM está organizando a los trabajadores de rampa y de carga, y la AFA a los auxiliares de vuelo. Esta es la tercera vez que los trabajadores intentan establecer sindicatos en Delta.

Dos trabajadores de rampa vinieron desde Atlanta. “Nos obligan a trabajar 20 horas semanales”, dijo al Militante uno de ellos, que no quiso ser identificado por temor a represalias de los patrones. “Si los trabajadores no trabajan un determinado número de horas al año, les niegan los beneficios médicos”.

Otros oradores en la manifestación fueron Sara Nelson, presidenta de la AFA, y Marcia Howard, presidenta de la Federación de Maestros de Minneapolis.

También participaron miembros del sindicato de empleados estatales AFSCME, de los Teamsters, del sindicato de empleados de servicios SEIU, de la Asociación de Enfermeras de Minnesota y los trabajadores automotrices del UAW.