‘Necesitamos una unión en todo centro de trabajo’

Por Seth Galinsky
24 de enero de 2022
“No sabía lo que estaba pasando en los sindicatos hasta que me encontré con el Militante”, dijo Derrick McCrary, un mecánico jubilado, a Susan LaMont al renovar su suscripción en Atlanta.
David McCrary“No sabía lo que estaba pasando en los sindicatos hasta que me encontré con el Militante”, dijo Derrick McCrary, un mecánico jubilado, a Susan LaMont al renovar su suscripción en Atlanta.

“No me di cuenta de lo que estaba pasando en los sindicatos hasta que me encontré con el Militante”, dijo Derrick McCrary a Susan LaMont el 8 de enero frente a su casa en el oeste de Atlanta. “Me sorprendió leer sobre la huelga en Kellogg. Siempre pensé que era una buena empresa para trabajar. ¡Me quedé impactado!”

McCrary trabajó como mecánico de motores diésel en FedEx antes de jubilarse por discapacidad hace unos años. “Si hablas de un sindicato ahí”, dijo, “te podrían echar afuera, pero hablamos de eso de todos modos. Dicen que tienes que ser parte de su ‘equipo’ o te van a correr”.

“Creo que todo trabajo debe tener un sindicato”, dijo. “No debemos tener miedo de tener esa discusión”.

Se suscribió al Militante  el año pasado y compró dos libros del secretario nacional del Partido Socialista de los Trabajadores Jack Barnes. Esta vez renovó su suscripción por seis meses.

Los partidarios del Militante  están contactando a los lectores que se suscribieron durante el otoño. El 1 de enero empezó una campaña internacional de renovaciones que se extenderá hasta el 15 de febrero. Estamos conociendo a trabajadores que están interesados en discutir sobre qué podemos hacer juntos para combatir los incesantes ataques de los patrones y qué está detrás de los acontecimientos en la política mundial como las protestas contra el gobierno en Kazajstán, y las lecciones fundamentales que ofrece la Revolución Cubana para los trabajadores aquí y por todo el mundo.

Las discusiones en persona con los suscriptores son clave para el éxito de la campaña. Los miembros del PST Dan Fein y Dean Hazlewood fueron a St. Louis el 8 de enero para reunirse con el suscriptor Steve Coenen, quien trabaja en una compañía farmacéutica. “El Militante  es el único lugar donde se puede leer sobre las importantes huelgas sindicales que están sucediendo no solo en Estados Unidos sino también en otros países”, les dijo Coenen. “La solidaridad es la única arma que tiene la clase obrera”.

Hazlewood describió las huelgas y las campañas de sindicalización de los Teamsters en el Medio Oeste en los años 30 que dieron un poderoso impulso al movimiento sindical industrial, y la participación y liderazgo del PST en esas batallas.

“Necesitamos reconstruir el movimiento sindical”, dijo Coenen.

Fein informó que “durante una cena discutimos la historia del PST y la revolución socialista de Cuba”.

Coenen renovó su suscripción y compró cuatro libros, entre ellos Cuba y la revolución norteamericana que viene de Barnes. “El principal obstáculo a la marcha histórica de los trabajadores y los agricultores”, escribe Barnes, “es la tendencia, promovida y perpetuada por las clases explotadoras, del pueblo trabajador a subestimarnos, a subestimar lo que podemos lograr, a dudar de nuestra propia valía”.

La Revolución Cubana demuestra que con solidaridad de clase, conciencia política y un liderazgo revolucionario como el forjado en la lucha allí, es posible hacer frente a la clase capitalista y las adversidades aparentemente insuperables, y ganar.

Aunque hay que dar prioridad al trabajo para convencer a los suscriptores a que renueven sus suscripciones al periódico y que ayuden a difundirlo, los partidarios del Militante  también están inscribiendo a nuevos lectores del semanario socialista.

“El problema más grande que enfrentamos es la seguridad laboral”, le dijo Leon Lee a este corresponsal-obrero y a Sarah Katz cuando tocamos a su puerta en el Bronx, Nueva York, el 9 de enero. “Con la crisis económica y los cierres por COVID-19, los trabajadores no saben si tendrán trabajo dentro de una semana o un mes”.

Le mostramos los reportajes del Militante  sobre las devastadoras consecuencias de los recientes incendios forestales en Louisville, Colorado, y le explicamos que los capitalistas construyen casas juntas en áreas propensas a incendios forestales, lo que aumenta la probabilidad de que las llamas se propaguen. Y no utilizan materiales resistentes al fuego. Los patrones y propietarios, dijo Lee, “no se preocupan por nosotros”. Se suscribió al Militante y compró ¿Son ricos porque son inteligentes? Clase, privilegio y aprendizaje en el capitalismo, por Barnes.

¿Quiere ayudar a presentarle el Militante  y el Partido Socialista de los Trabajadores a sus amigos, compañeros de trabajo, vecinos y familiares? Consulte la lista en la página 8 para ponerse en contacto con la rama del partido más cercana a usted, o póngase en contacto con el Militante a través de themilitant@mac.com.