Acaba reñida huelga en cervecería Molson Coors

Por Alyson Kennedy
y Josefina Otero
17 de junio de 2024

FORT WORTH, Texas — Tras una reñida huelga de tres meses, los miembros del Local 997 de los Teamsters en la cervecería Molson Coors Brewery aceptaron un contrato de tres años el 22 de mayo. Según los trabajadores, 270 votaron a favor del contrato y 84 en contra. El 29 de mayo empezaron a regresar a sus puestos.

La huelga empezó el 17 de febrero cuando el 93% del local rechazó el contrato que les propusieron. Había 420 trabajadores en la planta. Una segunda propuesta fue rechazada en marzo. Los patrones contrataron varios centenares de trabajadores temporales. Justo antes de que los huelguistas votaran a favor de regresar a trabajar la compañía los despidió a todos. En la última semana de la huelga 20 trabajadores especializados cruzaron la línea de piquetes.

“Creo que este era el mismo contrato que acabamos de rechazar y peor que la primera oferta”, dijo Samuel Bullard, miembro del Local 997, al Militante. “La empresa estaba tratando de destruir el sindicato. Voy a estar listo para luchar de nuevo en el próximo contrato”.

El sindicato internacional informó que el contrato incluye alzas salariales, mejores beneficios y la restauración de los beneficios médicos de los jubilados. Pero los trabajadores dicen que también se agregaron tres escalas salariales diferentes para los trabajadores especializados, se cambió la edad de jubilación de 55 años después de 15 de servicio a 57 años después de 20, se redujeron las primas que paga la compañía para el plan de retiro 401(K) y se aumentó el costo del seguro médico.

Esta fue la primera huelga de este local. Recibió la solidaridad del movimiento sindical y de trabajadores en el área de Dallas-Fort Worth. Se sumaron a las líneas de piquetes miembros de los sindicatos de asistentes de vuelos, automotriz UAW, de panadería BCTGM, hoteles UNITE HERE y otros.

“Molson Coors era un buen lugar para trabajar”, dijo Donald Cook, un co-capitán de las líneas de piquetes. “Ya no lo es. He visto muchas familias destruidas porque nunca estás en casa. Ni siquiera conoces a tus hijos”.

Trabajan turnos de 12 a 16 horas los siete días de la semana. No hay aire acondicionado. Es demasiado caliente y no hay ventilación. Algunos han sufrido de insolación, según los trabajadores.

La empresa reportó ganancias de 11.7 mil millones de dólares en 2023, un año sumamente exitoso.