Richter: ‘Nativo de Glencoe se postula para vicepresidente’

17 de junio de 2024

A continuación publicamos un extracto de una entrevista con Dennis Richter realizada por Owen Elle, director del semanario McLeod County Chronicle publicado en Minnesota. El artículo apareció en la portada el 24 de mayo.

Dennis Richter, oriundo de Glencoe, está postulándose como candidato a vicepresidente del Partido Socialista de los Trabajadores para las elecciones presidenciales de 2024. Sus padres se mudaron a Glencoe en 1948, donde un año después nació Dennis. Su padre empezó a trabajar en la planta de Green Giant cuando abrió por primera vez en la ciudad y su madre trabajaba como peluquera en el centro. También tenía cinco tíos que eran agricultores en el área.

“Pasé mucho tiempo trabajando en las granjas de mis tíos, trabajando en la ciudad, ayudé a construir esa escuela primaria, St. Pius, que fue construida cuando yo estaba en octavo grado, y trabajé todo el verano”, dijo Richter… “Lo que aprendí creciendo en un pueblo pequeño con respecto a la gente del campo ha sido muy importante en mi vida”.

Richter dice que el haber crecido en Glencoe le ha ayudado a moldear su visión del mundo. “Es una ciudad de clase trabajadora, su conexión con la agricultura es muy importante. Cuando yo estaba aquí a finales de los años sesenta, el movimiento por los derechos civiles estaba en su apogeo. No había residentes negros en Glencoe, pero vi su impacto en la televisión, lo que escuché fue una de mis primeras respuestas a la política”, dijo Richter.

El movimiento por los derechos civiles le hizo cuestionar por qué no se trataba a toda la gente por igual y se sintió atraído hacia el “masivo movimiento proletario liderado por negros que derribó la segregación racial de Jim Crow”. Richter pasó tiempo en St. Paul durante sus años en la escuela secundaria y traía a estudiantes negros a Glencoe para comenzar a hacer “conexiones”…

Richter ha trabajado como obrero industrial durante más de 50 años y ha participado activamente en sindicatos ferroviarios, de trabajadores de la carne, del acero y de la confección. Actualmente trabaja en el servicio de comida para aerolíneas y es miembro del sindicato allí.

Richter se está postulando como candidato a vicepresidente en la formula de Rachele Fruit, miembro del Partido Socialista de los Trabajadores desde 1970… “Rachele fue elegida por el Partido Socialista de los Trabajadores por su historia como luchadora en el movimiento sindical obrero”, dijo Richter. “El 7 de octubre, cuando ocurrió en Israel el pogromo, porque eso es realmente lo que fue, cuando Hamás invadió Israel y realizó su matanza de 1,200 israelíes, ella respondió inmediatamente a los pocos días con una declaración y con acciones de solidaridad con el pueblo israelí, particularmente con los judíos a quienes esto estaba dirigido. Demostró su calibre de líder”.

Richter apoya la existencia de Israel y la “lucha por la independencia nacional” del pueblo ucraniano. Richter también dice que él y Fruit están presentando el mensaje de que los trabajadores necesitan construir un partido obrero para romper con los demócratas, los republicanos y el Partido Verde. “Necesitamos formar un partido que esté basado en los sindicatos pero que represente a todos en la clase trabajadora, la mayoría de este país”, dijo Richter. “Los trabajadores están cansados de lo que han enfrentado durante décadas, el hecho de que a sus hijos no les irá mejor que a ellos y probablemente les irá peor económicamente y en todos los demás aspectos, pero Rachele tiene un decir: los trabajadores tienen ganas de luchar”.

Richter expresó su apoyo a las libertades constitucionales que, según él, están siendo atacadas en el país, y exige condiciones de trabajo más seguras como parte de su plataforma. “Si la seguridad fuera realmente lo más importante y si los trabajadores controlaran la producción y tomaran decisiones sobre lo que se produce y que se produzca de manera segura, nadie moriría en el trabajo”, dijo Richter. “En última instancia, creemos que en este país tiene que haber una tercera revolución”.