El Militante insta a sus lectores a ayudar en la lucha por revocar la prohibición de uno de sus números en las cárceles de Florida. En febrero, dos suscriptores de la Institución Correccional de Santa Rosa enviaron al periódico los avisos de incautación del número 2, con fecha del 20 de enero de 2025.
El aviso dice que el número se prohíbe por haber sido rechazado en “otra institución”, que no identifica. Las autoridades alegan que el periódico “representa una amenaza para la seguridad, el orden o los objetivos de rehabilitación del sistema penitenciario o la seguridad de cualquier persona”.
Dijeron que consideraban “inadmisibles” dos artículos en ese número del Militante: “Israel lucha por su derecho a existir como refugio contra el odio antijudío” y “Odio antijudío, la ‘pureza racial’ al centro del programa de Hamás”.
“Las justificaciones ofrecidas para la prohibición no se sustentan en el contenido de los artículos”, escribió Samuel Morley, asesor jurídico de la Florida Press Association, instando al Comité de Revisión de Literatura del Departamento de Correcciones de Florida a que revoque la medida. “Nada en los artículos plantea una ‘amenaza a la seguridad’ de la prisión o a la seguridad de nadie”.
La Florida Press Association se estableció en 1879 y “representa a todos los diarios y a la mayoría de los semanarios de Florida”.
Amnistía Internacional de Estados Unidos también escribió al Comité de Revisión de Literatura. La medida “viola el derecho de los presos a la libertad de expresión”, escribió Justin Mazzola, subdirector de investigación del grupo.
Según las normas de la ONU sobre el trato de los presos conocidas como “reglas Mandela”, escribió, “los presos deben ser informados regularmente de las noticias más importantes mediante la lectura de periódicos, publicaciones periódicas” y otros métodos.
En respuesta a una consulta de David Goldstein, el abogado del Militante, Saritza Legault, del Departamento de Correcciones de Florida, le informó que el Comité de Revisión de Literatura “revisará la incautación el 6 de marzo”.
Envíe cartas solicitando que se revoque la prohibición a: Saritza.Legault@fdc.myflorida.com y Melvin.Herring@fdc.myflorida.com con copia a themilitant@mac.com.