‘Capitalismo es la raíz de la opresión de la mujer’

Por Ögmundur Jónsson
26 de mayo de 2025
Catharina Tirsén, en escenario y recuadro, presentó Los cosméticos, la moda y la explotación de la mujer el 15 de abril. La charla de Tirsén me ayudó “a comprender que el capitalismo es la raíz de la opresión de las mujeres hoy en día”, dijo una persona en el público que había comprado el libro. La liberación de la mujer, dijo Tirsén, solo puede lograrse mediante la solidaridad de clase y la lucha por la conquista del poder por la clase trabajadora.
Militante/Ögmundur JónssonCatharina Tirsén, en escenario y recuadro, presentó Los cosméticos, la moda y la explotación de la mujer el 15 de abril. La charla de Tirsén me ayudó “a comprender que el capitalismo es la raíz de la opresión de las mujeres hoy en día”, dijo una persona en el público que había comprado el libro. La liberación de la mujer, dijo Tirsén, solo puede lograrse mediante la solidaridad de clase y la lucha por la conquista del poder por la clase trabajadora.

ERBIL, Región del Kurdistán, Iraq — El libro Los cosméticos, la moda y la explotación de la mujer  nos ayuda a comprender cómo el sistema capitalista que domina el mundo actual convierte en mercancías no solo los cosméticos, sino todas las relaciones económicas y sociales, dijo Catharina Tirsén en una presentación en la Feria Internacional del Libro de Erbil el 15 de abril. Tirsén habló en nombre de Pathfinder Books de Londres, que ofreció el libro en su stand.

Los autores explican que el camino para acabar con la opresión y la explotación de las mujeres es inseparable de las luchas revolucionarias de la clase trabajadora y de nuestros aliados explotados en todo el mundo, para quitarles el poder estatal a los gobernantes capitalistas.

Tirsén describió el impacto que una edición anterior del libro tuvo en ella al principio de su vida política. “Fue publicado cuando muchas jóvenes estaban obteniendo empleos en las industrias donde tradicionalmente no trabajaban mujeres”, dijo. Trabajé en un astillero y después como electricista en una de las minas de hierro del norte de Suecia, casi al mismo tiempo que se publicó la primera edición. Aprendimos que las mujeres podían realizar estos trabajos y nos ganamos la solidaridad y la camaradería de nuestros compañeros de trabajo varones.

Cuarenta personas asistieron a la presentación de la nueva edición en inglés, y de la primera edición en kurdo publicada por la Fundación Idea, con sede en Sulaymaniyah.

Shallaw Yassin Latif, el traductor del libro al kurdo, dijo que bajo el capitalismo las empresas que venden cosméticos se esfuerzan para convencer a las mujeres de que compren sus productos, y la “medicina” promueve la idea de que las mujeres son imperfectas y necesitan cirugía para mejorar.

“Pero el libro no es solo una crítica al capitalismo. Aborda el camino a seguir en la lucha por la liberación de la mujer”, dijo Latif.

Entre los asistentes se encontraban personas que conocían a la editorial Pathfinder de años anteriores en la feria del libro. Otros habían visitado el stand de Pathfinder anteriormente en esta feria, incluyendo una joven que había comprado una pila de libros y tomó tiempo de su trabajo como recepcionista para venir a la presentación.

También la estudiante de medicina Azeez Osman, quien ya había comenzado a leer el libro. “Me he estado preguntando por qué las mujeres creen que necesitan cambiarse, incluso con cirugía”, dijo al Militante. “Sabía que algo andaba mal, pero el libro y la presentación me ayudan a comprender cómo el capitalismo es la raíz de la opresión de las mujeres hoy en día”. Osman decidió también comprar la edición en kurdo, de la cual se vendieron cinco ejemplares en el evento.

Varias personas se quedaron para seguir conversando. Salman Saber Hussein, un estudiante, dijo que le había encantado la presentación. “Imagina lo libre que te sentirías si no tuvieras que demostrar nada a nadie con tu apariencia”, dijo. “Tu cuerpo es tuyo y no un producto para comercializarlo”. Agregó Los cosméticos a dos libros que había comprado anteriormente, Malcolm X, la liberación de los negros y el camino al poder obrero  y Malcolm X habla a la juventud.