BOGOTÁ, Colombia — Resultó muy apropiado que los primeros ejemplares de La revolución y el camino a la paz en Colombia: El ejemplo de la Revolución Cubana de Fidel Castro, un nuevo libro de la editorial Pathfinder, fueran puestos en circulación aquí, en la Feria Internacional del Libro de Bogotá el 25 de abril.
El libro constituye una importante contribución al debate en un país marcado por décadas de conflicto armado entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y otros grupos guerrilleros. Las FARC, la agrupación más grande, firmaron un acuerdo de paz con el gobierno en 2016.
Las negociaciones que condujeron al acuerdo fueron, en gran medida, producto del empeño de la dirección revolucionaria cubana de abogar por el fin del conflicto armado.
El libro presenta lecciones políticas que Castro extrajo de los valores morales proletarios requeridos para liderar a los trabajadores a la toma del poder. El Ejército de Liberación Nacional (ELN) y escisiones de las FARC permanecen activos. Junto con una banda de narcotraficantes, han estado involucrados en un nuevo brote de enfrentamientos en Catatumbo, al norte del país, desplazando a más de 18 mil personas.
La feria anual del libro, conocida como FILBo, ha constituido desde 1988 un importante evento cultural en la región. Se celebra cada primavera durante dos semanas en el extenso recinto de exhibiciones Corferias. Este año, España fue el país de honor.
Más de 500 expositores y 500 autores de 24 países estuvieron presentes, y el programa incluyó 2,300 eventos culturales, desde presentaciones de libros y lecturas de poesía hasta conciertos y actividades infantiles. Todos los días, decenas de autobuses llevaban a escolares a recorrer la feria.
Esta fue la primera vez que voluntarios de Pathfinder participaron en la feria, en colaboración con una distribuidora en Bogotá que ha comenzado a suministrar títulos de Pathfinder a librerías y bibliotecas de la región. Pathfinder publica obras de dirigentes del Partido Socialista de los Trabajadores y otros revolucionarios, entre ellos Castro.
Los voluntarios de Pathfinder visitaron puestos en la feria y comercios de la zona para promocionar el nuevo libro sobre revolución y paz en Colombia, así como otros títulos. También asistieron a presentaciones de libros en la feria, dialogando sobre los desafíos en la implementación del proceso de paz y la historia de lucha por la reforma agraria, entre otros temas.
En Colombia, donde los campesinos constituyen un porcentaje significativo de los 53 millones de habitantes del país, un puñado de terratenientes ricos controla más de la mitad de la tierra; la distribución más desigual en América Latina.
Mientras se celebraba la feria, decenas de miles de sindicalistas y otras personas marcharon el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores y feriado nacional en Colombia. El presidente colombiano Gustavo Petro, exguerrillero, se dirigió a la multitud.
Los voluntarios de Pathfinder y su distribuidor en Colombia consiguieron encargos de varias cadenas y comercios, ampliando así el alcance de sus libros en América Latina.