Campaña de PST, ‘Militante’ debate sucesos en la política mundial

Por Vivian Sahner
20 de enero de 2025
“I don’t like Democrats or Republicans,” truck driver Victor Torres, right, told “No me gustan ni los demócratas ni los republicanos”, dijo Victor Torres (der.), a miembros del PST Gerardo Sánchez y Alyson Kennedy en Euless, Texas, 29 de dic. “Culpan a los inmigrantes por los problemas”. Torres compró una suscripción al Militante y libro sobre política obrera.
Militante/Hilda Cuzco“No me gustan ni los demócratas ni los republicanos”, dijo Victor Torres (der.), a miembros del PST Gerardo Sánchez y Alyson Kennedy en Euless, Texas, 29 de dic. “Culpan a los inmigrantes por los problemas”. Torres compró una suscripción al Militante y libro sobre política obrera.

Los recientes eventos que están sacudiendo la política en el mundo, desde los avances de Israel al asestar golpes a Hamás, Hezbolá y los gobernantes de Teherán; la caída de la tiranía de Bashar al-Assad en Siria; el debilitamiento del régimen del presidente ruso Vladímir Putin mientras los ucranianos siguen defendiendo su soberanía; hasta la crisis económica y política cada vez más profunda en Europa, han provocado debates entre los trabajadores sobre que camino debemos seguir.

“Compre el Militante. Lea sobre la caída de la dictadura en Siria”, dijeron Joel Britton y otro miembro del Partido Socialista de los Trabajadores a los trabajadores, miembros del Local 12 del sindicato de trabajadores de panaderías BCTGM, que entraban y salían de la fábrica Ghirardelli Chocolate Co. en San Leandro, California, el 18 de diciembre.

“Les mostré la foto de la portada del Militante y dije: ‘Miren la enorme cantidad de trabajadores celebrando la caída de Assad’”, dijo Britton.

Un trabajador “nos dio 5 dólares por un ejemplar del Militante y otro dio 4”, dijo Britton, señalando que han vendido el Militante en los cambios de turno durante varios años. “Otros tenían sus dólares o un puñado de monedas listos. Una decena de trabajadores de producción y un conductor de camión compraron el periódico, que también tenía noticias sobre la solidaridad extendida a la huelga de miembros del sindicato BCTGM en Milk-Bone en Buffalo, Nueva York”.

Miembros del PST que fueron de puerta en puerta en Euless, Texas, el 29 de diciembre, conocieron al camionero Víctor Torres. Señalando la foto de la celebración en Siria, Alyson Kennedy explicó que cuando Israel derrotó a Hezbolá y Hamás, cuyo objetivo era matar o expulsar a todos los judíos del Medio Oriente, esto abrió la puerta al derrocamiento de la brutal dictadura del régimen de Assad.

“En Estados Unidos también se están produciendo muchos cambios, vemos más huelgas”, dijo, señalando las recientes victorias en huelgas en la planta de Milk-Bone en Buffalo y la de trabajadores de hoteles miembros del Local 2 del sindicato UNITE HERE, en San Francisco.

Culpan a los inmigrantes

“No me gustan ni los demócratas ni los republicanos”, dijo Torres. “Todo está subiendo excepto nuestros salarios. No hacen nada al respecto y siempre están tratando de culpar a los inmigrantes por estos problemas”. Torres nació en Laredo, Texas, y sus padres eran de México.

“El PST apoya la lucha por la amnistía para todos los trabajadores que viven y trabajan en Estados Unidos”, le dijo Gerardo Sánchez. “Los problemas que enfrentamos son causados por el capitalismo, no por los inmigrantes”.

“Mantienen a los inmigrantes ilegales para que no luchen por sus derechos”, dijo Torres. Describió cómo los camioneros de la zona “tienen un sitio web —Truckers of Dallas— donde publicamos videos e información que puede ayudar a los camioneros con las multas del Departamento de Transporte y otros problemas que enfrentamos”.

Compró una suscripción al Militante y un ejemplar del libro Ya superamos el punto más bajo de la resistencia del pueblo trabajador: El Partido Socialista de los Trabajadores mira hacia adelante.

Muchos trabajadores consideran esencial el camino obrero que presenta el Militante. Susan LaMont y Markie Wilson, miembros del PST en Atlanta, visitaron el 28 de diciembre a Jesse Cable, un periodista jubilado y lector del Militante desde hace mucho. Le llevaron la nueva edición de Los cosméticos, la moda y la explotación de la mujer, que él había ordenado por adelantado.

“No es fácil entender lo que está sucediendo en el Medio Oriente ahora”, dijo Cable. “Si buscas en internet, hay historias publicadas constantemente, pero no hay una sola palabra sobre la clase trabajadora en el Medio Oriente ni en ningún otro lugar”, dijo. “Es por eso que la cobertura del Militante es tan diferente”.

Para sumarse a los esfuerzos para expandir el alcance del Militante, comuníquese con la rama del PST más cercana a usted.