NUEVA YORK — En un animado evento celebrado aquí el 23 de febrero, el Partido Socialista de los Trabajadores lanzó la campaña de Paul Mailhot para alcalde. Mailhot es el organizador de la rama del PST en la ciudad de Nueva York.
El lanzamiento coronó una semana en la que Mailhot y los partidarios de la campaña se sumaron a actividades y presentaron el programa del partido a los trabajadores de correos luchando por un contrato decoroso, a los visitantes de la exposición de Ana Frank en Manhattan y a cientos de personas en una manifestación para exigir el retiro de Moscú de Ucrania y en defensa de su soberanía nacional.
“Todos los partidos intentan atraer a los trabajadores para que voten por sus candidatos durante la época de elecciones”, dijo Mailhot en el lanzamiento de la campaña, “pero ninguno, excepto el Partido Socialista de los Trabajadores, presenta el carácter de clase contra clase de toda la política, y el lugar que ocupa la clase trabajadora en decidir el futuro de la humanidad”.
El Partido Socialista de los Trabajadores “tiene un historial ininterrumpido durante los últimos 75 años de presentar candidatos a la presidencia de Estados Unidos y a otros cargos que brindan una voz, la única voz, en defensa de los intereses del pueblo trabajador”, dijo.
El PST presentará candidatos en las elecciones municipales de Atlanta, Cincinnati, Fort Worth (Texas), Los Angeles, Miami, Minneapolis, Oakland (California) y, ahora, en Nueva York. Y en Nueva Jersey, el partido presenta a Joanne Kuniansky como candidata para gobernadora.
Los problemas que enfrentan los trabajadores hoy en día —desde el doble azote del desempleo y los altos precios hasta el odio antijudío y los pogromos como el que cometió Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel, la discriminación racista, la invasión de Ucrania por Moscú y los continuos ataques a las protecciones constitucionales— no se pueden explicar, dijo Mailhot, señalando las “malas” políticas del gobierno o de propietarios capitalistas particularmente codiciosos.
“Los crecientes ataques por parte de los patrones y su estado contra la clase trabajadora y los productores explotados, y la creciente amenaza de guerra, son el resultado del desmoronamiento del orden mundial que surgió de la Segunda Guerra Mundial que ha estado dominado por los vencedores imperialistas, en particular Estados Unidos”, afirmó.
Lo que está detrás de todo esto es “la agudización de los conflictos entre las principales potencias imperialistas y capitalistas, su afán por asegurarse fuentes de materias primas y mercados, y disputas comerciales que eventualmente desembocarán en conflictos militares. Estas son las raíces de los ataques a las condiciones de vida y de trabajo de los trabajadores en todo el mundo, y de la marcha del imperialismo hacia una tercera guerra mundial.
“Los gobernantes capitalistas sólo tienen una solución a la crisis de su sistema de ganancias: transferir la carga de la crisis a la espalda de los trabajadores”, dijo Mailhot.
Necesidad de un partido obrero
Millones de trabajadores y los sindicatos a los que pertenecen están paralizados por la ilusión de que se puede lograr el progreso social a través de los partidos de la clase enemiga. Demócratas y republicanos, independientemente de las diferencias de enfoque, tienen los mismos objetivos: cómo defender mejor el sistema imperialista y los mecanismos de lucro de los gobernantes capitalistas. El PST dice que los trabajadores necesitan romper con los partidos patronales y formar el suyo propio, un partido obrero, para trazar el camino hacia la toma del poder político.
“La clase trabajadora necesita su propia voz, un partido obrero”, dijo Mailhot. “Todas las cuestiones de la lucha de clases que enfrentan los trabajadores son cuestiones políticas. Esto incluye la lucha por la amnistía para los trabajadores indocumentados, quienes constituyen una parte cada vez más grande de la clase trabajadora estadounidense”.
NY refleja política mundial
La campaña del PST para la alcaldía emitió una declaración respaldando la movilización de los residentes judíos de Borough Park en Brooklyn el 18 de febrero, para enfrentar un ataque violento de manifestantes pro-Hamás.
Estos matones llamaron a sus partidarios a “inundar Borough Park, para protestar por las tierras robadas”, haciendo eco del nombre que Hamás dio a su pogromo del 7 de octubre de 2023: Inundación de Al Aqsa. “Cuando los partidarios de Hamás corean ‘¡Colonos, vuelvan a casa!’ y ‘Palestina es nuestra’, quieren decir ‘¡Judíos fuera de Brooklyn!’ y ‘Judíos fuera de Israel’”, explica la declaración del PST.
En Borough Park viven decenas de miles de familias judías. Cientos de miembros de la comunidad respondieron para contrarrestar la amenaza de los partidarios de Hamás.
“La clase trabajadora es la única fuerza que quiere —y puede— abrir un futuro totalmente diferente para la humanidad”, dijo Mailhot en el acto de campaña. Señaló el ejemplo de la Revolución de Octubre de 1917 en Rusia liderada por V.I. Lenin y la Revolución Cubana de 1959 liderada por Fidel Castro, “que demostraron que los trabajadores con el liderazgo adecuado son capaces de tomar el poder y abordar las necesidades de la humanidad”.
La solidaridad con las luchas sindicales es el núcleo de la campaña del PST. Pero formar parte de las luchas sindicales y ayudar a dirigirlas no es suficiente, dijo Mailhot. “Construir el Partido Socialista de los Trabajadores es esencial. Para progresar de verdad los trabajadores tienen que tomar el poder y crear un nuevo estado basado en la solidaridad y la cooperación con las luchas de los trabajadores de todo el mundo. El Partido Socialista de los Trabajadores está construido para ese fin”.
Mailhot instó a las 35 personas presentes a apoyar la campaña: “para ayudar a correr la voz sobre lo que defienden los candidatos del Partido Socialista de los Trabajadores. Inste a sus amigos y compañeros de trabajo a que se suscriban al Militante y ayuden a difundirlo. Ayude a que la campaña sea una voz para los trabajadores de Nueva York y otras partes, y ayude a construir el Partido Socialista de los Trabajadores”.