Malcolm X, la liberación de los negros y el camino al poder obrero

28 de abril de 2025

A continuación publicamos la última sección de la introducción de Malcolm X, la liberación de los negros y el camino al poder obrero de Jack Barnes, secretario nacional del Partido Socialista de los Trabajadores, escrita el 4 de octubre de 2009. Fue leída por Mary-Alice Waters como parte de sus palabras en un evento realizado el 22 de marzo para celebrar la vida de Omari Musa y sus contribuciones en la construcción del PST. Copyright © 2009 por Pathfinder Press. Reproducido con autorización.

POR JACK BARNES
Malcolm X, la liberación de los negros y el camino al poder obrero nunca habría podido producirse sin la colaboración directiva durante casi medio siglo de cuadros proletarios del Partido Socialista de los Trabajadores que son negros.

El libro es producto de los esfuerzos disciplinados de estos y otros cuadros del PST, entre ellos las generaciones que han estado dirigiendo el trabajo desde mediados de los años 70 para forjar un partido que sea proletario tanto en su composición como en su programa y acción. Los que han estado en las primeras filas, haciendo frente a matones racistas que atacaban buses escolares, protestas y líneas de piquete. Los que realizan actividades políticas comunistas en la clase obrera y los sindicatos industriales. Los que se suman a huelgas, campañas de sindicalización y escaramuzas pequeñas y grandes en los talleres de trabajo. Los que han organizado en el seno de las fuerzas armadas imperialistas contra el racismo y los intentos de negarles sus derechos como ciudadanos soldados. Los que salen a las calles con otras personas para condenar la brutalidad policial, para reclamar la legalización de los trabajadores inmigrantes, para decir no a la pena de muerte y para reivindicar el derecho de la mujer a optar por el aborto. Los que han promovido y participado en el Partido Político Negro Independiente Nacional (NBIPP) y otras organizaciones buscando promover los derechos de los negros en un sentido proletario. Los que se dedican a educar a otras personas sobre la política imperialista del gobierno de Estados Unidos y su marcha incesante hacia una mayor militarización y propagación de sus guerras, y a movilizar fuerzas en su contra.

Lo que hallarán los lectores en estas páginas es el fruto de muchas décadas de actividad política por parte de trabajadores y jóvenes comunistas que hacen campaña con el semanario El Militante y otras publicaciones en esquinas callejeras, a las puertas de fábricas, entre estudiantes, en piquetes de huelgas y en otras manifestaciones y actividades de protesta social. Por parte de cuadros proletarios que han organizado y participado en escuelas de dirección comunista, ayudando a educarse a sí mismos y a otros en torno a las lecciones de más de 150 años de lucha revolucionaria del pueblo trabajador. Por parte de los que se han postulado como candidatos del Partido Socialista de los Trabajadores para ocupar puestos desde cargos locales hasta la presidencia de Estados Unidos, y que lo han hecho en contra de los candidatos postulados —independientemente del color de su piel— por los demócratas, republicanos y otros partidos burgueses y pequeñoburgueses.

Por parte de cuadros que nunca se han cansado de ponerse en la cara de los race-baiters, los red-baiters,* los elementos abiertamente intolerantes y demagogos de toda calaña que han pretendido negar que los trabajadores, agricultores y jóvenes que son negros —y son orgullosos de ser negros— pueden ser y serán comunistas siguiendo el mismo camino y sobre la misma base política que cualquiera.

La colaboración con estos compañeros —pasando por muchas crisis y coyunturas, incluido el actual pánico capitalista global que aún está en sus primeras etapas— me ha enseñado mucho de lo que los lectores descubrirán en estas páginas. La tarea de poner estas lecciones por escrito es una de mis obligaciones, y mi nombre aparece como autor. Pero no pude haber llegado a estas conclusiones de otra forma sino como parte de un conjunto de cuadros proletarios probados y disciplinados, entre ellos estos hombres y mujeres de ascendencia africana, quienes en su vida y su actividad siguen fieles hasta el día de hoy a sus convicciones revolucionarias.

A ellos se les dedica Malcolm X, la liberación de los negros y el camino al poder obrero.

*Race-baiting es la práctica de insinuar de que los criterios de un individuo que “no es negro” no se deben juzgar objetivamente. Red-baiting es tachar a alguien de comunista para aislarlo y descartar sus criterios.