Candidatos del PST son bien recibidos
DELANO, California — Norton Sandler, candidato del Partido Socialista de los Trabajadores para gobernador de California, lanzó su campaña uniéndose a la marcha y manifestación realizada el 31 de marzo bajo el lema “Con estas manos”, en la que participaron varios miles de trabajadores agrícolas y otros sindicalistas que están luchando para defender los derechos de los inmigrantes.
“Esta marcha señala el camino que unirá a los trabajadores”, dijo Sandler a los participantes con quienes conversó. “Nos ayuda a prepararnos para las luchas políticas venideras, la lucha para romper con los partidos de los patrones y para trazar un rumbo hacia la toma del poder en nuestras manos y poner fin a la explotación capitalista de una vez por todas. Por eso lucha el Partido Socialista de los Trabajadores”.
Sandler, miembro del Comité Nacional del partido, hablará en Oakland el 6 de abril y en Los Angeles el 13 de abril. Los candidatos del PST y sindicalistas Laura Garza, una obrera ferroviaria postulada para alcalde de Los Angeles, y Eric Simpson, operador de maquinaria postulado para alcalde de Oakland, viajaron a la manifestación en autobuses auspiciados por los sindicatos.
Los candidatos y partidarios repartieron la declaración, “¡Amnistía para los inmigrantes! El camino para unificar a la clase trabajadora”.
“A medida que la crisis capitalista se profundiza”, dice la declaración, “más trabajadores preguntan cómo unirnos y usar toda la fuerza de nuestra clase y nuestros sindicatos para hacer frente a los ataques de los patrones a los salarios y las condiciones laborales. La clase trabajadora hace logros cuando nos unimos y luchamos, sin importar el color, la nacionalidad, el sexo o la situación legal.
“Lo que se necesita hoy es una amnistía para los trabajadores indocumentados, para eliminar el peso del miedo, derribar las barreras para luchar codo a codo contra los patrones y su gobierno”.
Durante la marcha de 3 millas, muchos trabajadores agrícolas recibieron una copia del volante del PST que explica la importancia de luchar por una amnistía y construir un poderoso movimiento capaz de poner fin a las guerras y las catástrofes sociales del sistema capitalista.
Unos 30 manifestantes se suscribieron al Militante, y un número similar adquirió libros de dirigentes revolucionarios. Esto da un impulso importante a la campaña internacional de ocho semanas para ampliar el número de lectores del periódico.
El PST y las Ligas Comunistas en Australia, Canadá y el Reino Unido están organizando un esfuerzo para vender 1,300 suscripciones al periódico, la misma cantidad de libros y recaudar 165 mil dólares para el Fondo de Lucha del Militante. La campaña se llevará a cabo del 22 de marzo al 20 de mayo.
Los resultados de la primera semana de la campaña aparecen en el gráfico de la página 7.
Valoran el “Militante”
Timothy Frankland, miembro del sindicato de trabajadores postales APWU en Minneapolis, valora el Militante y recientemente renovó su suscripción por dos años.
“Leo el Militante porque cada semana te actualiza sobre las luchas de la clase trabajadora en Estados Unidos, Canadá y el resto del mundo”, le dijo a Gabby Prosser, miembro del PST. “Hace un trabajo increíble vinculando esas luchas con acontecimientos históricos. Los ataques a la clase trabajadora no son nuevos, y es fantástico recibir recordatorios de cómo el pueblo trabajador ha superado esas luchas en el pasado”.

En una manifestación de trabajadores postales en Los Angeles, una participante se acercó a la mesa de literatura del PST. Les dijo a Laura Garza y Bernie Senter, “Sí, el Militante, tengo que recibirlo de nuevo”. Ella había comprado una subscripción en otra manifestación de trabajadores postales en Pasadena el pasado agosto y comentó que su madre lee las páginas en español del periódico. Renovó su suscripción y compró Rebelión Teamster, un relato de primera mano de Farrell Dobbs sobre las huelgas y las campañas que sindicalizaron a cientos de miles de choferes en los años 30.
En Montreal, Katy LeRougetel, una de los dos candidatos de la Liga Comunista al Parlamento, conversó con la estudiante y ex trabajadora de correos Rita Nahabedian en la puerta de su casa. Nahabedian trabajaba en la ventanilla postal de una farmacia que cerró durante una huelga de trabajadores postales en Canadá el año pasado. Le dijo a LeRougetel que estaba en contra de la intervención del gobierno para prohibir la huelga.
Nahabedian también quería conversar sobre los conflictos comerciales entre Washington y Ottawa.
“Los gobernantes capitalistas de Canadá tratan de convencernos a que los apoyemos en su guerra comercial con los patrones de Estados Unidos”, dijo LeRougetel. “Los trabajadores tienen intereses comunes y un enemigo común: los capitalistas. Tenemos que organizarnos para luchar por empleos y otras cosas que necesitamos, al igual que los trabajadores de Estados Unidos, China y otros países”. Nahabedian se suscribió al Militante.
Para unirse a la campaña del PST, comuníquese con la oficina de campaña más cercana. Para contribuir al Fondo de Lucha del Militante, envíe un cheque al Militante a 307 W. 36th St., 13th Floor, New York, NY 10018 o haga una donación en línea en themilitant.com.