Sindicalistas de Cuba, EEUU y América Latina debaten vía a seguir

Vol. 87/No. 28 - 31 de julio de 2023
Sindicalistas extranjeros se reunen con dirigentes sindicales y trabajadores cubanos en almacén de distribución de alimentos en La Habana, abril 29. Debatieron avances hechos por trabajadores cubanos con su revolución socialista y consecuencias del embargo norteamericano.

LA HABANA — Unos 100 sindicalistas y miembros de agrupaciones políticas de 11 países de América Latina y Estados Unidos intercambiaron experiencias durante un taller auspiciado por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y la Federación Sindical Mundial celebrada…



PST proyecta audaz campaña de 2024 en evento en California

Vol. 87/No. 27 - 24 de julio de 2023

LOS ANGELES — “Laura Garza no es solo una candidata del Partido Socialista de los Trabajadores en California, su campaña es para la clase trabajadora en todo Estados Unidos”, dijo Alyson Kennedy, candidata del PST para alcalde de Fort Worth,…


Washington insiste en mentir sobre ‘base de espionaje’ china en Cuba

Vol. 87/No. 27 - 24 de julio de 2023
Protesta en aeropuerto de Miami, mayo 28, contra guerra económica y política de EUA contra Cuba. Calumnias sobre “espionaje” chino se usan para intensificar el embargo.

La administración del presidente Joseph Biden, junto con el Wall Street Journal, está intensificando sus acusaciones infundadas de que el gobierno cubano está colaborando con Beijing para establecer una base de espionaje en Cuba. Tratando de hacerlo aún más siniestro,…


Lucro patronal tras desastre ferroviario en East Palestine

Vol. 87/No. 27 - 24 de julio de 2023
Protesta de obreros ferroviarios en Columbus, Ohio, 13 de diciembre de 2022. Uniones lucharon por un contrato que brinde seguridad para trabajadores y comunidades cerca de las vías. El presidente Biden con apoyo bipartidista en el Congreso prohibió la huelga.

EAST PALESTINE, Ohio — Las declaraciones y preguntas de los representantes de sindicatos ferroviarios en las audiencias de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) el 22 y 23 de junio dejaron claro que el descarrilamiento del tren…


Canadá: Obreros portuarios luchan por salarios, empleos

Patrones buscan que Ottawa prohiba huelga portuaria
Vol. 87/No. 27 - 24 de julio de 2023
Mitin de estibadores y partidarios en Vancouver, julio 9, para promover solidaridad con huelga.

VANCOUVER, Columbia Británica — Unos 2 mil trabajadores portuarios y de almacenes afiliados al sindicato ILWU de Canadá y sus partidarios se manifestaron en el centro de esta ciudad el 9 de julio en una muestra de fuerza y solidaridad…


Derechos de los negros, la Constitución y la clase obrera

Vol. 87/No. 27 - 24 de julio de 2023
Piquetes de huelga en astillero de Newport News, Virginia, febrero de 1979. La exitosa batalla por el reconocimiento del sindicato del acero mostró cómo se fortaleció la clase trabajadora gracias a las victorias por los derechos de los negros que derrumbó el sistema de segregación.

La Corte Suprema de EE.UU. acaba de emitir varias decisiones con importantes ramificaciones para las luchas actuales de los trabajadores. Esta semana reproducimos una sección de ¿Son ricos porque son inteligentes? Clase, privilegio y aprendizaje en el capitalismo por el…


La decisión Weber: Logro para la clase trabajadora

Vol. 87/No. 27 - 24 de julio de 2023

En junio de 1979 la Corte Suprema falló a favor de un convenio negociado entre el Sindicato Unido de Trabajadores del Acero (USWA) y la empresa Kaiser Aluminum. Para mejorar las posibilidades de contratación de los que por mucho tiempo…


¡Apoye lucha por independencia de Ucrania!

Vol. 87/No. 26 - 17 de julio de 2023

La captura de la ciudad rusa de Rostov del Don por los mercenarios del Grupo Wagner de Yevgueny Prigozhin y su abortada marcha armada hacia Moscú resaltan los peligros para los trabajadores en Rusia, Ucrania y en todo el mundo…


Independencia de Puerto Rico debatida en comité de la ONU

Vol. 87/No. 26 - 17 de julio de 2023
Protest in San Juan against U.S. colo- nial rule in Puerto Rico, Nov. 27, 2022.

NACIONES UNIDAS — “El modelo político, económico y social del colonialismo en Puerto Rico no solo ha fracasado estrepitosamente, sino que cada día es rechazado por más puertorriqueños”, dijo Adrián González, secretario de organización del Partido Independentista Puertorriqueño, al Comité…